top of page

En pleno siglo XXI, el aprendizaje de cualquier área académica involucra más que sólo retener conocimientos técnicos necesarios para cumplir procesos en las empresas, ahora es necesario y de hecho, desde siempre ha sido necesario trabajar por competencias ya que esto le da una mayor calidad al aprendizaje no sólo en el ámbito académico o laboral sino personal, pero no es hasta ahora que se hace énfasis en este tipo de aprendizaje. Particularmente, las competencias específicas que se buscaron conseguir en este curso de Administración Fiscal de las Organizaciones fueron las del conocimiento y comprensión de la teoría del derecho fiscal, la actividad financiera del estado, el derecho financiero público y la codificación del derecho fiscal. Respecto a las competencias genéricas se desarrollo la capacidad de análisis y síntesis, el uso de las TIC, la comunicación oral y escrita, el pensamiento creativo-ético y la capacidad de poner los conocimientos en la práctica; competencias que se buscaron desarrollar no sólo para poseer conocimientos técnicos sino para saber aplicarlos y ser más eficiente, además de que ciertas competencias como el trabajo en equipo y la comunicación son necesarias y de mucha ayuda en otras áreas disciplinares e incluso en la vida personal.

      Es por ello que, para lograr el desarrollo de las competencias antes mencionadas y un aprendizaje eficiente de la administración se creó este PEEA (portafolio de evidencias electrónicas académico), con el fin de desarrollar las competencias de las TIC y además del trabajo en equipo a través del ABP aprendizaje basado en proyectos. Dichos avances en el aprendizaje se muestran en todas las evidencias aquí mostradas, a través de la calidad de los trabajos que aquí podrán encontrar, y se notará a través del empeño que se le puso a los trabajos, así como al blog en si, calificando primeramente la creatividad.

      Por lo tanto, para la evaluación de este blog es necesario hacer mención de su estructura. El blog se divide en pestañas y subpestañas, en las cuales primeramente encontraran las pestañas de: portada, índice, autobiografía, introducción, actividades, reflexión y referencias; a su vez, la única pestaña que esta dividida en subpestañas es la de actividades, con las siguientes: diarios de clase, proyecto, reportes de video, evidencias de clase (fotos), evidencias del proyectos (fotos), reportes de lectura y glosario. En estas pestañas podrán encontrar cada una de esas actividades antes mencionadas, así como sus referencias por si desean ampliar sus conocimientos sobre algún temas que les haya parecido interesante.

      Sin duda alguna el aprendizaje en este curso ha sido muy provechoso ya que me llevo más que conocimientos técnicos, me llevo una aprendizaje óptimo con base en competencias las cuales podré seguir aplicando a lo largo de mi vida y, desde luego, sé que debo mejorar algunas, tal como la comunicación y el trabajo en equipo. 

Actividades realizadas

Las actividades presentadas en este PEEA son de distintas índoles, con el objetivo de fomentar un aprendizaje más completo, poniendo en práctica las competencias transversales, disciplinares y generales. Éstas son las siguientes: Diarios de clase, reportes de lectura, reportes de vídeo, autoevaluaciones, coevaluaciones, glosario, referencias utilizadas, un proyecto y sus respectivas evidencias con fotos en las actividades, todo con el seguimiento del formato APA.

9933969869

©2018 by Eduardo Pérez. Proudly created with Wix.com

bottom of page